
Todo lo relativo a casas prefabricadas
y modulares, aquí, en Casalium
Los asesores hipotecarios son una figura poco conocida en España, pero es muy probable que su presencia en nuestro país aumente en los próximos años porque el trabajo de este perfil profesional puede reportar grandes beneficios a aquellas personas que vayan a comprar una casa y necesiten firmar una hipoteca.
Para empezar, hay que saber que los asesores hipotecarios son asesores financieros especializados en el sector inmobiliario. De hecho, suelen ocuparse de estos trabajos abogados y economistas, que se encargan de mediar con el banco para lograr las condiciones más ventajosas posibles para sus clientes.
En este blog estamos más que acostumbrados a hablar de casas prefabricadas de hormigón y madera, pero hay otro tipo de vivienda prefabricada muy a tener en cuenta: las casas de contenedores marítimos.
Puede que no suene nada glamuroso vivir en un contenedor de barco, pero lo cierto es que, con la inversión adecuada, este tipo de contenedores puede convertirse en un hogar bonito, acogedor, moderno, duradero, seguro y muy eficiente.
Tras la construcción de tu vivienda, llega la hora de amueblar y decorar la casa, y no es un tema que se deba tomar a la ligera, pues según el estilo, los materiales y las calidades por las que optes en el interior de tu casa lograrás ambientes distintos y te sentirás más o menos cómodo en tu nuevo hogar.
Lo bueno es que ahora existe una enorme oferta en muebles y decoración y puedes elegir entre multitud de estilos para tu casa. Y como no hay un estilo mejor que otro, sino que todo es cuestión de gustos y modas, nosotros preferimos centrarnos en un interrogante que nunca pasa de moda: muebles a medida ¿sí o no?
La ampliación de restaurantes y establecimientos está a la orden del día y cada vez más negocios recurren a las estructuras modulares para conseguir nuevos espacios donde atender a sus clientes con todas las comodidades.
Las necesidades de una empresa cambian de forma constante y a veces llega un punto en el que es necesario ampliar las instalaciones para poder dar cabida a la creciente plantilla. Ante esta situación surgen varias dudas, entre las que destacan las siguientes: ¿cuánto puede costar ampliar el negocio y cuánto tiempo puede tardar la obra?
Las casas de hormigón prefabricado son una excelente elección para aquellas personas que apuesten por el diseño, la calidad y la sostenibilidad en el diseño de sus hogares.
Y es que las casas modulares no son una moda pasajera, sino que tienen todo lo necesario para convertirse en el futuro de la construcción por las múltiples ventajas que ofrecen con respecto a la edificación tradicional. ¿Quieres descubrirlas?
Las casas modulares económicas son las más buscadas. El sistema de prefabricación ya de por sí asegura menor precio y mejores condiciones en el proceso que las llamadas casas de obra o convencionales. Sin embargo, todos queremos siempre conseguir el máximo ahorro, incluso dentro del ahorro.
Ahora bien, ¿son las casas modulares económicas igual en calidad que otras de mayor precio? ¿Cómo es posible ese precio? ¿Existen casas en el mercado que podamos catalogar de casas modulares económicas? Vamos a verlo.
Invertir en un buen colchón es vital para poder descansar y después levantarnos con energía. Aunque si hay otra premisa que los especialistas del sector tienen clarísima es que, en realidad, no existe el colchón perfecto, sino que cada persona tiene su colchón ideal.
¿Te estás planteando comprar un deshumidificador para tu casa? Las casas prefabricadas suelen estar bien aisladas y ofrecen un alto grado de protección frente a la humedad exterior, pero en ocasiones es necesario recurrir a un buen deshumidificador para conseguir alcanzar un nivel de humedad óptimo dentro de una casa.
Porque, además, calentar el aire seco es más fácil (y por tanto más barato) que calentar el aire húmedo, por lo que los deshumidificadores pueden convertirse en un excelente aliado para ahorrar en climatización.
La pintura para suelos puede ser la salvación de muchas personas que tienen un suelo que no les gusta, pero en estos momentos no tienen el tiempo o el dinero necesarios para cambiar todo el suelo de su casa.
¿Es posible que una casa prefabricada sea Passivhaus? ¡Por supuesto que sí! De hecho, cada vez hay más casas en el mundo que se han construido de forma modular y ostentan esta certificación que las acredita como casas pasivas.
Pero, ¿qué es exactamente una casa Passivhaus? Grosso modo, es un tipo de vivienda capaz de mantener en su interior la temperatura ideal sin depender apenas del consumo eléctrico para aclimatarla. Para ello, usa los recursos de la arquitectura bioclimática, materiales de alta calidad como la lana de roca insuflada, fuentes de energía renovables, etc.
Sigue leyendo y te contamos algunos de los puntos clave que debe cumplir tu vivienda para ser Passivhaus.
¿Te has quedado sin llaves fuera de casa y estás buscando un cerrajero por municipio? Lo necesitas cuanto antes para poder volver a entrar en tu hogar y pinchas en el primer resultado que te sale en Google. Ese mismo valdrá, piensas. A fin de cuentas, todos los cerrajeros hacen lo mismo, ¿no? Abrir puertas. Pues lo cierto es que no.
Los porches son muy habituales en las casas prefabricadas, y es que esta parte de la vivienda, a medio camino entre interior y exterior, puede ser el lugar perfecto para disfrutar de la libertad y tranquilidad que da tener nuestra propia parcela.
Sin embargo, en muchos casos los porches acaban usándose solo una pequeña parte del año por cuestiones climatológicas, y de ahí que muchos propietarios se planteen si instalar un cerramiento para un porche o no.
¿De verdad es interesante? Sigue leyendo y descubrirás todos sus beneficios.
Seguro que ya sabes que las casas prefabricadas son más fáciles y rápidas de construir, así como más baratas y más ecológicas que las casas de obra tradicional. Sin embargo, aún hay muchas personas que se preguntan si es posible hacer reformas integrales en este tipo de hogares, si después podrán ampliar su casa, si podrán cambiar la distribución de las estancias, etc.
Y la respuesta es que sí, por supuesto, aunque hay algunos aspectos que debes tener en cuenta.