
Todo lo relativo a casas prefabricadas
y modulares, aquí, en Casalium
¿Te estás planteando comprar un deshumidificador para tu casa? Las casas prefabricadas suelen estar bien aisladas y ofrecen un alto grado de protección frente a la humedad exterior, pero en ocasiones es necesario recurrir a un buen deshumidificador para conseguir alcanzar un nivel de humedad óptimo dentro de una casa.
Porque, además, calentar el aire seco es más fácil (y por tanto más barato) que calentar el aire húmedo, por lo que los deshumidificadores pueden convertirse en un excelente aliado para ahorrar en climatización.
La pintura para suelos puede ser la salvación de muchas personas que tienen un suelo que no les gusta, pero en estos momentos no tienen el tiempo o el dinero necesarios para cambiar todo el suelo de su casa.
¿Es posible que una casa prefabricada sea Passivhaus? ¡Por supuesto que sí! De hecho, cada vez hay más casas en el mundo que se han construido de forma modular y ostentan esta certificación que las acredita como casas pasivas.
Pero, ¿qué es exactamente una casa Passivhaus? Grosso modo, es un tipo de vivienda capaz de mantener en su interior la temperatura ideal sin depender apenas del consumo eléctrico para aclimatarla. Para ello, usa los recursos de la arquitectura bioclimática, materiales de alta calidad como la lana de roca insuflada, fuentes de energía renovables, etc.
Sigue leyendo y te contamos algunos de los puntos clave que debe cumplir tu vivienda para ser Passivhaus.
¿Te has quedado sin llaves fuera de casa y estás buscando un cerrajero por municipio? Lo necesitas cuanto antes para poder volver a entrar en tu hogar y pinchas en el primer resultado que te sale en Google. Ese mismo valdrá, piensas. A fin de cuentas, todos los cerrajeros hacen lo mismo, ¿no? Abrir puertas. Pues lo cierto es que no.
Los porches son muy habituales en las casas prefabricadas, y es que esta parte de la vivienda, a medio camino entre interior y exterior, puede ser el lugar perfecto para disfrutar de la libertad y tranquilidad que da tener nuestra propia parcela.
Sin embargo, en muchos casos los porches acaban usándose solo una pequeña parte del año por cuestiones climatológicas, y de ahí que muchos propietarios se planteen si instalar un cerramiento para un porche o no.
¿De verdad es interesante? Sigue leyendo y descubrirás todos sus beneficios.
Seguro que ya sabes que las casas prefabricadas son más fáciles y rápidas de construir, así como más baratas y más ecológicas que las casas de obra tradicional. Sin embargo, aún hay muchas personas que se preguntan si es posible hacer reformas integrales en este tipo de hogares, si después podrán ampliar su casa, si podrán cambiar la distribución de las estancias, etc.
Y la respuesta es que sí, por supuesto, aunque hay algunos aspectos que debes tener en cuenta.
¿Alguna vez te has planteado instalar placas solares en tu casa o en tu empresa? Si es así, seguro que te han asaltado muchísimas dudas: qué cantidad de placas poner, con qué empresa hacerlo, qué papeleo hace falta, en cuánto tiempo se recupera la inversión…
Por suerte, ahora existen empresas como nuestros amigos de Masters in Solar que se han especializado en un servicio integral que incluye asesoramiento, instalación y mantenimiento, para que te sientas en las mejores manos e inviertas en energía solar sin miedo.
Si necesitas más espacio en tu casa, pero no quieres meterte en una obra de envergadura o no puedes ampliar tu hogar de forma legal, existen algunas alternativas a tener en cuenta, como las casetas o los porches de madera, que permiten aumentar el espacio disponible sin complicaciones.
Las puertas que normalmente se instalan en las casas prefabricadas no son especialmente seguras. Aunque no te preocupes, pues en las casas tradicionales ocurre lo mismo y el constructor suele colocar una puerta estándar con una cerradura básica.
Por suerte, esto no quiere decir que tú tengas que conformarte con un nivel de seguridad bajo, pues existen diversas opciones que te permitirán mejorar la seguridad de tu casa prefabricada sin necesidad de colocar una puerta blindada o hacer una gran inversión.
Algunas personas, cuando oyen el término casa prefabricada todavía piensan en pequeñas y anticuadas casas de madera, poco funcionales y de cuestionable fiabilidad, pero lo cierto es que esa imagen se aleja mucho de la realidad.
Las casas modulares y prefabricadas han llegado para revolucionar el mercado inmobiliario, pues son capaces de crear diseños realmente espectaculares, cien por cien seguros y funcionales, y con un proceso de construcción mucho más rápido que el tradicional.
Así que no es de extrañar que, si las casas prefabricadas ofrecen un diseño moderno y eficiente por fuera, en su interior escondan auténticas joyas del diseño como pueden ser cocinas de última generación.
Una forma interesante de ganar espacio en tu casa es cerrar la terraza para poder usarla todo el año. Es una opción que ha proliferado mucho en los edificios de las ciudades, donde se pueden ver balcones y terrazas con cerramientos de aluminio que permiten disfrutar de esta zona de la vivienda sin importar el clima que haga fuera.
La eficiencia energética es un aspecto que se tiene muy en cuenta en las casas prefabricadas y modulares de calidad, pues muchas de ellas se inspiran en el estándar Passivhaus para lograr casas pasivas o altamente eficientes que apenas necesiten de gasto energético para mantenerse.
Y es que, en el diseño de la casa, así como en su orientación y en los materiales que se emplean, está el secreto que te permitirá ahorrar día tras día.
Las flores y plantas siempre son un acierto a la hora de decorar una casa, pues le dan alegría, colorido y vitalidad a cualquier hogar. Sin embargo, el cuidado que requieren hace que algunas personas sean reticentes a usarlas, pues temen que se les mueran las macetas o se les marchiten las rosas enseguida. Para ello, una solución que se ha popularizado mucho son las flores artificiales, pero nosotros queremos ir un paso más allá y te proponemos decorar tu casa con flores de verdad ¡pero eternas!
Estamos acostumbrados a ver carpas en espacios públicos y privados para realizar eventos y actos, ¿pero alguna vez te has parado a pensar en todos los usos que se le pueden dar a este tipo de carpas y cubiertas?
Las carpas industriales son una solución versátil y eficiente para conseguir más espacio de trabajo, almacenamiento u ocio. Y lo mejor es que son una opción muy económica si se las compara con la alternativa, que sería hacer una obra para levantar una nave, un edificio o una construcción techada, con el aliciente de que, si se desea, la carpa después se puede desmontar o trasladar a otro lugar.
A continuación, te contamos cuáles son los usos más comunes que se le dan a las carpas industriales en España, ¡y te adelantamos que más de uno probablemente te sorprenda!