
Todo lo relativo a casas prefabricadas
y modulares, aquí, en Casalium
Aunque sabemos que una casa prefabricada es más económica que una casa convencional, ahorrándonos dinero gracias a su velocidad y modo de construcción, buscar financiación para una casa prefabricada es algo normal.
Hoy en día, al menos que dispongas de una buena posición económica, es natural buscar apoyo económico, generalmente bancario, para adquirir una vivienda. Las condiciones dependerán de múltiples factores, pero deberías poder conseguirlo sin problemas.
Lo bueno es que encontrar financiación para una casa prefabricada es muy parecido a la que dispondrías en caso de haberte decidido por una casa tradicional, así que tanto si tienes experiencia como si no, podrás conseguir la asesoría requerida.
Te lo explicamos a continuación.
¿Cuántos años dura una casa prefabricada?. ¿Aguanta tanto como una casa tradicional?. Te lo contamos todo en este artículo. Pros y contras.
Este tipo de viviendas están de moda, pero ¿cuánto duran las casas prefabricadas a día de hoy?. ¿Son una alternativa real a la vivienda tradicional?. Al principio, las casas prefabricadas eran una opción desesperada para personas que no podían acceder a una vivienda tradicional o para empresas que querían una ubicación barata como alternativa inicial a un local comercial. Hoy, esto ya no es así.
Sin embargo, y a pesar de los avances, hay quien sigue sin fiarse, considerando a este tipo de casas poco más que maquetas o demasiado frágiles, y que solo valen como vivienda ocasional o para algún motivo de alojamiento especial.
Es por eso que vamos a intentar demostrarte que no es así, y que la durabilidad de una casa prefabricada es igual de fiable que la de una casa convencional… e incluso puede que más.
Si la seguridad en una casa tradicional es algo que nos preocupa, ¿por qué no iba a preocuparnos la seguridad en una casa prefabricada? Esto es natural y, hasta cierto punto, normal. No te preocupes por las dudas.
Las casas prefabricadas tenían al principio la fama de algo de segunda categoría, de poca calidad, de una especie de casa alternativa para quien no podía acceder a una vivienda “de las de verdad”.
Estos mitos repetidos han llegado a ser aceptados por algunos, así que nos hemos propuesto aclararte las dudas y dejarte tranquilo sobre la seguridad en una casa prefabricada que vas a encontrar.
Duradero, pero flexible, resistente pero ligero: el acero es un material que las casas de acero prefabricadas aprovechan al máximo gracias a sus especiales características.
El acero es nada más y nada menos que una mezcla de hierro con un porcentaje de carbono. Si bien es cierto que la mayor o menor dureza dependen de su temperatura o porcentaje de carbono, su maleabilidad, dureza y elasticidad lo hacen ideal para multitud de usos, pero especialmente en la construcción (el campo que nos interesa), y que hacen de las casas de acero prefabricadas una opción a tener en cuenta.
Entre las casas prefabricadas, las casas de hormigón prefabricadas llaman mucho la atención del potencial comprador de este tipo de vivienda.
Muchos venidos de las casas tradicionales y que quieren dar el paso al apasionante mundo de las casas prefabricadas se sienten atraídos por las de hormigón ante su robustez, resistencia al tiempo e incluso por sus posibilidades expresivas y de diseño.
¿Qué podemos esperar de este material que compite con la madera o el acero por reinar entre los materiales constructivos más eficientes y prácticos de las casas prefabricadas? Pasa y léenos para sacarte de dudas.
Entre los múltiples materiales que se usan para edificar casas prefabricadas, las casas de madera prefabricadas son de las más demandadas. Hablamos de un material asequible, flexible, bello, asociado a lo natural, de amplia gama, múltiples posibilidades estéticas y hasta cierto punto noble.
Y es que, en países como Suecia, el 60% de las casas que se construyen son prefabricadas. En otros países Europeos como Austria alcanza el 30% o Alemania, las famosas Fertighaus con cerca del 25%. Todos ellos países con climas más duros que el nuestro, por lo que su durabilidad está más que comprobada.
Gracias a los adelantos actuales, los problemas que pudiera tener este tipo de material en el pasado, como humedad, plagas o defectos de fabricación, han quedado prácticamente anulados.
Que sí, que una casa prefabricada es económica, fácil de adquirir, de montar y un largo etcétera de beneficios de los que todo el mundo habla. Eso cuando nos referimos a ellas de manera independiente.
Pero, ¿qué pasaría si las comparamos con las casas tradicionales, es decir, con las casas de nueva obra tradicional, las de “ladrillo a ladrillo”? ¿Son mejores?
Vamos a verlo y decidimos.
Las Ventajas de las casas prefabricadas hacen que están de moda, y no hay más que contemplar el auge que ha experimentado en los últimos tiempos este tipo de construcciones.
Pero aunque una moda pueda explicar un interés más o menos temporal, cuando algo se asienta es porque es útil para quien las adquiere. La publicidad o la moda pueden conseguir una victoria momentánea, sí, pero sin un buen producto auténtico detrás ya hubieran sido olvidadas.
Y es que sus ventajas son tan evidentes, que este tipo de edificación ha llegado para quedarse, convirtiéndose no solamente en un complemento de las casas tradicionales sino en toda una alternativa.
Obras, tiempo impredecible, dinero… Comprar una vivienda y que esté a nuestro gusto, no es fácil. Si a eso le unimos que en las ciudades de hoy en día el espacio es cada vez más restringido, te puede esperar un infierno. ¿Por qué no pruebas con las casas prefabricadas?