fbpx

Arquitectura clásica VS contemporánea

Como dos grandes estilos arquitectónicos que se imponen en la actualidad, la arquitectura clásica y la contemporánea, cuentan con grandes atributos que la diferencia una de otra.

De forma esplendida, la arquitectura clásica nos regala características y elementos muy propios de la antigua Grecia y la antigua Roma; mientras que la contemporánea se basa en estilos actuales de los últimos 30 años.

Si quieres conocer sobre estos dos estilos y sus características; síguenos hasta el final.

¿Qué aplican los arquitectos la clásica o la contemporánea?

Algunos agencias de arquitectos valencias como Pam-Pol centran sus esfuerzos en conseguir estancias mediterráneas más acordes con la arquitectura contemporánea, para de esta forma ofrecer estancias visualmente elegantes y cómodas. Por lo tanto, se puede decir que los arquitectos de hoy en día aplican la arquitectura contemporánea.

¿Qué es la arquitectura clásica?

Se conoce como arquitectura clásica la producción de edificios de la Grecia Antigua. Estamos hablando de edificaciones de carácter religioso, civil o militar, construidos en piedra, mármol, madera y tejas.

Por lo general, son edificaciones muy llamativas, algunas creadas para proteger las esculturas de los dioses.

¿Qué es la arquitectura contemporánea?

Ahora bien, se puede hablar de arquitectura contemporánea a ese estilo de los últimos 30 años, que ha roto los esquemas del diseño tradicional.

Una arquitectura que comienza a principios del siglo XX y encaja perfectamente con uso de líneas limpias y el diseño minimalista en sus edificaciones. Dentro de este concepto, se emplea el uso de técnicas con diseños asistidos por computadoras, para generarle más precisión y velocidad a las construcciones.

Diseños innovadores y creativos, donde la expresividad es uno de sus más grandes valores.

¿Cuál es la mejor, la clásica o la contemporánea?

Cada uno de estos estilos marca una pauta muy distinta. Pues la clásica es imprescindible para resguardar la historia, inspirada en una estética única, basada en el orden racional, la tranquilidad y la simetría.

Si nos paramos a contemplar una arquitectura clásica, seguramente nos dejaremos inspirar a través de la audacia, e intelecto, de las pasadas civilizaciones; aunque hoy en día se pueden construir bajo este concepto, no puede ser el más adecuado.

Por el contrario, la arquitectura contemporánea se basa en la combinación de estilos, la composición de formas libres y haciendo énfasis en el cuidado de la naturaleza; por lo que muchos de sus diseños parte de la ideología de diseño sostenible.

En este aspecto, pudiésemos decir que cada una cuenta con atributos muy especiales, sin embargo la arquitectura contemporánea continua tomando grandes espacios en la sociedad actual.

Características de la arquitectura clásica

Al hablar de la arquitectura clásica debemos hacer referencia al estilo o concepto de la perfección; pues con aspectos de la cultura romana y griega, esta arquitectura se basa en un arte caracterizado por:

• Diseños u obras planas.

• Ornamentos a sus alrededores.

• Belleza natural y pura en las edificaciones.

• Fachadas esplendidas, con relieves y estatuas.

• Un equilibrio entre lo antiguo y atemporal.

• Diseñadas bajo el concepto de grandes y serenidad.

Un elemento muy visual dentro de esta arquitectura son las columnas, estamos hablando de diseños apropiados a través de líneas técnicas y estéticas, donde los griegos basaron el estilo jónico, para mostrar la elegancia y belleza.

Ahora bien, por el toque románico, la arquitectura clásica está fuertemente influenciada por el realismo, y el espíritu guerrero, sin dejar a un lado la belleza por supuesto.

En este aspecto, destacan los monumentos, obeliscos y arcos de triunfo; así como las carreteras y acueductos, para las colonias romanas.

Órdenes de la arquitectura clásica

Para los órdenes de la arquitectura clásica, los griegos proporcionaron tres órdenes: dórico, jónico, y corintio. Los romanos añadieron el estilo toscano y compuesto, a partir de allí las estructuras cuentan con estos elementos precisos.

Dórico

Simple, antiguo y natural; este se basa en una columna de ocho diámetros de altura y con pocos adornos en el capitel. Cuenta con líneas rudimentarias y una estética basada en el propio cuerpo masculino.

En este orden se emplea como aspecto fundamental la proporción de la fuerza y se distingue entre otros por los componentes que distinguen el friso.

Jónico

Se fundamenta en líneas ligeras y fluidas, que hacen referencia al cuerpo femenino. Su composición, específicamente en el capitel alude a la influencia oriental, por lo que se perciben tallados de hojas de palma, papiro y hojas de vegetales.

Corintio

Este es el estilo más refinado, se apropia de un modelo basado en el griego, y siempre elaborado para hacer referencia de la figura de una niña. Su columna tiene diez diámetros de altura y su friso está adornado con artilugios, dentículos y modillones.

Toscano

Este orden está basado en una columna de siete diámetros de altura, con un capital de pocas molduras y muy simple en su construcción. Este es un orden concebido por una columna de siete diámetros de altura; muestra simplicidad en su forma y su estructura, con un friso muy liso.

Compuesto

Este orden se da a partir de una de las órdenes jónicas y corintias clásicas. Se presenta con una superposición de adornos, con volutas jónicas y hojas de acanto corintios.

Obras de arquitectura contemporánea

Entre las obras más importantes de la arquitectura contemporánea se encuentran:

• Centro Nacional de Artes Escénicas: Con una cúpula fabricada en titanio y vidrio, el teatro para albergar la opera de Beijing, ubicado en Pekín, China.

• Museo Solomon R. Guggenheim: Este es un museo ubicado en Nueva York; es una de las obras más impresionantes de la arquitectura contemporánea.

• Edificio Cumulus: Ubicado en Dinamarca, es un parque de ciencias y arte, construido en vertical, y conectado con la tierra agrícola Nordborg.

• La catedral de Brasilia: Con 40 metros de altura y una capacidad para albergar a 4 mil personas, que impacta por su diseño limpio y puro, con profunda expresión religiosa.

Estas son algunas de las obras más importantes de la arquitectura contemporánea, que destacan por su combinación de estilos y formas libres en cada obra.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Le informamos que este Sitio Web utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias. Si usted cierra esta ventana y/o si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. No obstante, si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información a continuación.